Fibsen

El concepto "Smart"

Es evidente que el término “Smart city” para la gran parte de la sociedad del S. XXI, es ya bien conocido. Sin embargo, profesionales y expertos del sector son incapaces de coincidir en una definición común, lo que puede comprometer el propósito de entender el concepto y la visión “smart”.

En todas sus manifestaciones, la tecnología “smart” parece responder al deseo de la eficiencia y la transparencia como forma preferible de conducir nuestras vidas, nuestra sociedad. Es decir, un nuevo recurso tecnológico ligado a la economía, al control y a la facilidad de alcanzar servicios o procesos; evitando perdidas de recursos, esfuerzos, tiempo y dinero.

Pero este concepto no solo puede estar ligado como algo inherentemente tecnológico. Este plantea una visión humana, donde por un lado los “ingenieros” que las desarrollan deben prestar atención a aquellos factores que indirectamente puedan verse afectados, como por ejemplo, a los nuevos problemas éticos y ecológicos; y estas puedan ser usadas de manera correcta en una sociedad cada vez más desigual e individualista. Es decir, en su esencia más primaria, la tecnología “smart” debe dotarnos la capacidad de ser más eficientes, sin excluir o ignorar las preocupaciones no tecnológicas.

  • La tecnología “smart”debe dotarnos la capacidad de ser más eficientes, sin excluir o ignorar las preocupaciones no tecnológicas

Y por otro lado, como escribió hace ya tres décadas el historiador estadounidense Melvin Kranzberg: “la tecnología es una actividad muy humana”. Esto implica que no debemos deducir que el simple empleo de esta tecnología nos capacite para obrar mejor. Sería una ingenuidad llegar a una conclusión siquiera parecida. Sino que debemos razonar que en última instancia los ciudadanos somos los responsables de que el gran poder de esta nueva tecnología inteligente se utilice de forma correcta.

Por todo lo anterior, “smart”es un concepto innegablemente complejo al llevar ligado a él un contexto cultural y tecnológico, donde tanto la visión y valores de los “ingenieros” como de los ciudadanos serán fundamentales para definir su verdadero ser.

¿Cómo no sorprenderse de que sea tan difícil una definición común?

Fibsen